Dirección Académica del Observatorio

----

María Natalia Echegoyemberry

Consejo Ejecutivo del Observatorio

----

Pablo Garciarena, Asociación Civil por la promoción y protección de los derechos humanos, XUMEK

Ana Picolo, Asociación Civil por la promoción y protección de los derechos humanos, XUMEK

Erica Labeguerie, Asociación Civil por la promoción y protección de los derechos humanos, XUMEK

Vanina Picardo, Red Argentina de Abogacía Comunitaria (RAAC)

Consejo Consultivo del Observatorio

----

Francisco Verbic, Argentina
Claudia Madies, Argentina
Claudia Brolese, Argentina
Carmen Baez, Argentina
Ismael Rins, Argentina
Eloisa Quintero, Argentina
Ana Carneiro, Pólen, Fiocruz, Brasil
Fátima Cruz-Souza, España
María José Aguilar, España

 

Capítulos y coordinaciones por país

----

Argentina

Vanina Picardo, Coord. Innovación y políticas institucionales
Eduardo Quiroga, Coordinador Capítulo de Discapacidad
Romina Duarte, Coord. Políticas Interseccionales
Javier Rodolfo Garrido, GT Personas Mayores
Lucia Alassia, GT Investigación
Paula Rojo, GT Tecnologías Sanitarias
María Martha Cozzarini, GT Tecnologías Sanitarias
Pablo Garciarena, GT Investigación
Ana Picolo, GT Investigación
Erica Labeguerie, GT Investigación
Silvia Cecilia Galeazzi, GT Lenguaje Simple
Mariela Perugini, GT Lenguaje Simple
Pablo Speciali, GT Lenguaje Simple
Marianela Casado, GT Lenguaje Simple
Maria Candelaria Churin, GT Lenguaje Simple
Daniela Silda Cristófano,GT Lenguaje Simple
Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, GT Pueblos Indígenas
Dolores Presas,GT Pueblos Indígenas
Felipe Mesel, GT Movimientos Sociales y empoderamiento
Victoria Legaspi, GT Metodologías Participativas
Carmén Baez, Asesora Honoraria
Claudia Brolese, Asesora Honoraria
Mayca Balaguer, Asesora Honoraria
Francisco Verbic, Asesor Honorario
Francisco Chesini, Colaboradores/as
Rodrigo Mediavilla,Colaboradores/as
Natalia Copello,Colaboradores/as
Carolina Ibarra,Colaboradores/as
Victoria F Almeida, Colaboradores/as
Teresa H. Araujo,Colaboradores/as
Ana Laura Muñoz, Colaboradores/as
Luis Gabriel Escobar Blanco, Colaboradores/as
Rodrigo Echegoyemberry, Asesor Honorario en T S
Enrique Ponce, ex Defensor del Pueblo de San Luis

Organismos Públicos y Defensorías del Pueblo

Defensoría del Pueblo de San Luis
Defensoría del Pueblo de Río Cuarto, Dr. Ismael Rins
Milagros Noli, Directora de la  Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza
Vanina Abraham, Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza

Colombia
Luz Marina Umbasia,Global Humanitarian Progress Corporation (GHP)
Angélica Patiño, Global Humanitarian Progress Corporation (GHP)
Harold Humberto Silva Carvajal
Juan Fernando Zakzuk Pinzón
Francisco Agusto G Rossi Buenaventura

Brasil
Leonardo Mattos Vidal, GPDES/MSP
Matheus Cebes, MSP
Ana Carneiro, Pólen, Fiocruz
Liana Paraguasu, Polen, Fiocruz
Lucas Andrietta
Eloisa Machado, FGV
Christian Magnus Demarco
Paulo Junior Trindade dos Santos, UNOESC

Bolivia
Susana Badani Saavedra, Construir

Costa Rica
Susana Badani Saavedra, Construir

Ecuador
Arcadio Cedeno Mero
Carmen Carranza Garcia
Pablo Patricio Morales Males

El Salvador
Claudia Rodas Uribe

Guatemala
Karen Vargas Lopez

Paraguay
Mariluz Martín Martinez,MSP

Perú
Javier Llamoza

México
Giorgio Franyuti
Diana Silva

Academia y Centros de Estudios
Grupo de Pesquisa e Documentação Sobre o Empresariamento da Saúde (GPDES), Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)
Polen Laboratorio de innovación en gestión pública, ENSP Fiocruz,Brasil
Centro de Estudios Prospectivos de Cuyo

Organizaciones y movimientos nacionales, regionales y globales

----

Relatoría de Derechos económicos, sociales culturales y ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (REDESCA-CIDH-)
Movimiento Salud de los pueblos
Alianza Global del Ombudsperson Local (Alianza Agol)
Fundación COPEIO
Observatorio del Migrante, Río Cuarto Córdoba
Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps)
Asociación para la promoción y protección de los derechos humanos (XUMEK)
Red Argentina de Abogacía Comunitaria (RAAC)
Red Federal de Derecho a la Salud
Fundación Ifarma, Colombia
Public Citizen
Acción Internacional para la Salud
Sociedad Iberoamericana Salud Ambiental
Asociación latinoamericana de Medicina Social. Argentina
Asociación Salvadoreña Amanecer Positivo, El Salvador
Fundación Construir, Bolivia
Asociación Argentina de Salud Pública, (AASAP)
La Defe, Argentina
Grupo de Pesquisa e Documentação sobre Empresariamento na Saúde GPDES, Brasil
Articulação Internacional dos atingidos e atingidas pela Vale (AIAAV)
ANDHES, Argentina
REDPAD,Argentina
Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud (AIDAS)
Surcos, Argentina
Ríos Rivers
Red de acceso a medicamentos ALAMES

Conflictos de intereses

----

Sin conflictos de interés

 

Realización

----

Implementación: Código Innova

Diseño: Clara Ezcurra y Maria Olascoaga