ÚLTIMAS NOTICIAS
OPINIÓN
Hacia un Acuerdo Equitativo: Voces y Preocupaciones del Sur Global en la Negociación del Tratado de Pandemias
Por Natalia Echegoyemberry La propuesta de texto de negociación del Acuerdo sobre Pandemia presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante la Séptima reunión del Consejo Intergubernamental del Órgano de Negociación (INB) del acuerdo para prevención,...
CIDH otorga medidas cautelares a Juan Carlos Hollman, privado de libertad en Argentina
Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 12 de enero de 2024 la Resolución 3/2024, mediante la cual otorgó medidas cautelares en favor de Juan Carlos Hollman, quién se encuentra privado de libertad en Argentina y no recibe...
Llamado a la urgente reflexión del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 y sus implicaciones en el Sistema de Salud
Desde el Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades, manifestamos nuestra profunda preocupación ante el contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, el cual impacta significativamente en el sistema de salud de...
ONUSIDA acoge con satisfacción la nueva decisión adoptada en Colombia que permite un acceso más asequible a medicamentos contra el VIH de calidad
BOGOTÁ/GINEBRA, 4 de octubre de 2023—ONUSIDA aplaude al gobierno de Colombia por declarar de interés público el medicamento contra el VIH dolutegravir. Este importante avance en las medidas de salud pública permitirá al gobierno emitir una licencia obligatoria,...
Judicialización colectiva del derecho a la salud. Medida cautelar innovativa. Suspensión del Plan/Campaña de Vacunación contra el COVID-19 en niños, niñas y adolescentes (*FED)
El 30 de noviembre del 2022 el Juzgado Federal de Mar del Plata, Nº 4, a cargo de Alfredo Eugenio Lopez, hizo lugar a una medida cautelar innovativa en el marco de la causa “Carrillo Couhez, María Alicia Noemí y Otros c/ Poder Ejecutivo Nacional y...
NOVEDADES
Webinar PHM: Políticas de género y gobernanza sanitaria mundial
Tres ponentes se centrarán en la actual oposición a los derechos de las mujeres en la OMS, los efectos contradictorios del reconocimiento de los DHSR de las mujeres como parte de la Declaración de El Cairo sobre Población y Desarrollo, y la imaginación de cómo los...
Participación del Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática en el “Encuentro de Labs 2024”
Brasilia, 27 al 29 de agosto de 2024 El Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática (OJSyC), bajo la dirección de Natalia Echegoyemberry, tuvo el honor de ser invitado al "Encontro de Labs 2024". Organizado por la Escuela Nacional de Administración Pública de...
La Defensoría del Pueblo de San Luis Adhiere al Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática de Latinoamérica
La Defensoría del Pueblo de San Luis se complace en anunciar su adhesión a la Red de Colaboración del Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática de Latinoamérica. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración jurídica y sanitaria, promoviendo el acceso...
Conversatorio: Enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional en la 77ª Asamblea Mundial de la Salud
💬 #ConversatorioCon el objetivo de explorar las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional y los desafíos del Sur Global en la negociación de tratados sobre pandemias y derechos humanos 🦠🌐, te invitamos al conversatorio donde contaremos con la participación de...
Salud: una prepaga deberá reafiliar a una mujer trans a la que dio de baja por su identidad de género
BUENOS AIRES, Argentina. En un dictamen que sienta un importante precedente, la justicia favoreció a una acción de amparo presentada por una mujer trans. Había sido desafiliada de la prepaga de salud Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE) porque...
Conversatorio en Mar del Plata: debate sobre el futuro del Tratado Pandémico y su rol en la salud global y la equidad
Por María Natalia Echegoyemberry Mar del Plata, 10 de abril de 2024. En un encuentro clave para el debate global sobre salud, el conversatorio titulado «El futuro Tratado de Pandemias: un Compromiso Global por la Salud y la Equidad» se celebró el 9 de abril en el...
La Importancia de un Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática en Latinoamérica
Por Natalia Echegoyemberry Desde el Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática, queremos destacar la importancia de contar con una entidad dedicada a monitorear, analizar y promover la justicia sanitaria y climática en América Latina. En un contexto global donde...
5a Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos
La 5ª Asamblea Mundial por la Salud de los Pueblos del Movimiento por la Salud de los Pueblos se celebrará del 7 al 11 de abril de 2024 en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta es la segunda vez que la ASP se realizará en América...
Gracias a la acción del Defensor del Pueblo un niño con discapacidad recibirá su medicación
Luego de la solicitud presentada por el Defensor del Pueblo de San Luis, Dr. Enrique Ponce, al Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo y al subdirector de la Unidad de Gestión Provincial San Luis de Incluir Salud, Osvaldo...
Voces silenciadas: la inclusión de la perspectiva intercultural en la prevención, preparación y respuesta ante pandemias
Por Romina Duarte y Maria Natalia Echegoyemberry Este artículo tiene como finalidad visibilizar la exclusión de los pueblos indígenas en el proceso de elaboración del futuro Tratado de prevención, preparación y respuesta ante pandemias propuesto por la Organización...
OBSERVATORIO
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.