Quito, Ecuador – Octubre 2025

Desde el Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática de Latinoamérica compartimos con gran alegría la incorporación del Centro de Derechos Humanos y de la Naturaleza de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (CDHN, PUCE), a través de su Director, el Dr. José Valenzuela, a nuestra Red de Colaboración.
Esta nueva alianza fortalece nuestro compromiso con el seguimiento, análisis y transformación de las políticas públicas sanitarias desde una mirada de justicia social, ambiental y de derechos humanos. Celebramos el valioso aporte del CDHN-PUCE y confiamos en que su participación enriquecerá los procesos de visibilización, monitoreo y evaluación del derecho a la salud en la región.
📌 ¿Qué es el Observatorio de Justicia Sanitaria y Climática?
Es un espacio de estudio interdisciplinario sobre el derecho a la salud, que analiza las decisiones judiciales de América Latina en clave de justicia sanitaria, social, de género y climática. Buscamos identificar patrones de judicialización, acceso a tecnologías, tratamientos y medicamentos, y proponer mejoras en las políticas públicas desde una reflexión colectiva y transformadora.
Nuestro objetivo es construir una red amplia y colaborativa que articule a organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico, actores estatales y ciudadanos comprometidos, con presencia en los distintos niveles territoriales (local, nacional y regional).
La participación en el Observatorio es de carácter voluntario y no implica compromisos financieros o legales entre las partes.
Conocé más sobre nuestro trabajo:
🌐 https://justiciasanitaria.org/quienes-somos/
📩 Para entrevistas o consultas de prensa, escribir a: info@justiciasanitaria.org