La pandemia por COVID-19 visibiliz贸 como nunca antes las profundas desigualdades sociales y sanitarias en Am茅rica Latina, as铆 como la debilidad estructural de los Estados para garantizar el derecho a la salud y cumplir sus obligaciones internacionales.

En este contexto, el Foro Permanente sobre Acceso a la Justicia y Derecho a la Salud en Am茅rica Latina se consolid贸 como un espacio de reflexi贸n, articulaci贸n regional y producci贸n de conocimiento. 

En 2024, en el marco del Programa DIRAJus IV, se llevaron a cabo encuentros con personas expertas de toda la regi贸n y  se elaboraron tres documentos claves que hoy compartimos.

Los documentos intentan en su conjunto aportar elementos para una mejor comprensi贸n de la problem谩tica del derecho a la salud, desde el an谩lisis de los marcos constitucionales, los determinantes del derecho a la salud y la perspectiva de actores sociales en la comprensi贸n del derecho a la salud.   

Te invitamos a descargar, leer y compartir estas producciones.


馃摌 Lineamientos para una comprensi贸n regional del Derecho a la Salud

Propuesta metodol贸gica para un an谩lisis constitucional comparado desde una perspectiva de dise帽o normativo

Este documento presenta un an谩lisis comparado de las constituciones pol铆ticas de 19 pa铆ses de Am茅rica Latina, identificando c贸mo cada uno reconoce y regula el derecho a la salud. A partir de 12 ejes de indagaci贸n, se ofrece una propuesta conceptual y metodol贸gica para comprender el dise帽o normativo de este derecho fundamental en la regi贸n. 

Se espera que este documento constituya un aporte anal铆tico y metodol贸gico que permita comprender y evaluar en el aspecto formal -formulaci贸n- el derecho a la salud en la regi贸n. Asimismo, esperamos que se constituya en una herramienta 煤til para equipos t茅cnicos, investigadores/as, activistas, gestores/as, y tomadores/as de decisiones y que el an谩lisis comparado presentado inspire avances legislativos, estrategias innovadoras y una discusi贸n profunda en el 谩mbito jur铆dico-sanitario de Am茅rica Latina, afianzando la justicia sanitaria en el marco del derecho internacional de los derechos humanos.


Descargalo, analizalo y sumate a construir una mirada regional compartida.

馃憠 https://dirajus.org/es/repositorio-desca/salud/lineamientos-para-una-comprension-regional-del-derecho-a-la-salud


馃摋 El derecho a la salud en Latinoam茅rica desde la perspectiva de actores sociales

Este trabajo recoge voces diversas del campo sociosanitario, con el objetivo de generar una reflexi贸n y situada sobre el derecho a la salud en Am茅rica Latina. A partir de entrevistas, talleres y encuentros regionales, se identifican puntos de convergencia y tensiones que atraviesan la comprensi贸n de este derecho desde los territorios y organizaciones sociales.


Una lectura indispensable para acercar la pol铆tica p煤blica a las experiencias de quienes viven y defienden el derecho a la salud.

馃憠https://dirajus.org/es/repositorio-desca/salud/giz-2025-el-derecho-a-la-salud-en-latinoamerica-desde-la-perspectiva-de-actores-sociales-elaborado-por-maria-natalia-echegoyembe


馃摍 Determinantes legales de la salud

Propuesta metodol贸gica para el an谩lisis comparado del derecho a la salud

Este documento propone un marco metodol贸gico innovador para incorporar los determinantes legales en el an谩lisis del derecho a la salud. Considera las dimensiones sociales, econ贸micas, pol铆ticas y jur铆dicas que inciden en los procesos de salud/enfermedad/atenci贸n, aportando herramientas para un abordaje m谩s integral.


Una invitaci贸n a mirar m谩s all谩 del sistema de salud, y entender c贸mo las normas configuran la salud de nuestras comunidades.

馃憠 https://dirajus.org/es/repositorio-desca/salud/determinantes-legales-de-la-salud-propuesta-metodologica-para-el-analisis-comparado-del-derecho-a-la-salud